CategorÃas
Filtrar por
Destacados
Queso de nata semicurado (CANTABRIA)
Cantidad: 500g. Precio por kg: 17,20e
Tofu ecológico al estilo japones. 1Kg
En los altibajos de las estaciones es posible que nuestro sistema inmunitario necesite a veces algún tipo de refuerzo. Además de una alimentación variada y equilibrada como parte de un estilo de vida saludable, es el momento perfecto para disfrutar de una taza caliente de Defensas Naturales de YOGI TEA®. Precio por unidad: 0,23e
Caja naranja procedente de cultivo ecológico (VALENCIA). Caja 10 Kg.
Lechuga Batavia procedente de cultivo ecológico certificado (CANTABRIA). Por piezas
Manzana Fuji procedente de cultivo ecológico certificado (ESPAÑA)
Manzana Reineta Canadá Gris procedente de cultivo ecológico certificado (FRANCIA)Â
Carne de Ternera Ecológica
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nuestra carne proviene de pequeñas explotaciones familiares asturianas, las cuales ofrecen una calidad diferenciada y excepcional. Estas explotaciones, las cuales están asociadas en la Cooperativa Ganadera Bioastur, están diseminadas por el Oriente Asturiano desde el rÃo Deva en el lÃmite con Cantabria al Este, hasta el rÃo Sella al Oeste y Cabrales al interior, pero la mayorÃa se ubican en el Concejo de Llanes. Pueblos integrantes: Porrúa, Parres, La Borbolla, San Roque, Piedra, Posada de Llanes, PrÃa, Colombres, Arenas de Cabrales, Purón y Pie de La Sierra.
Sus animales se crÃan junto a sus madres en la Sierra del Cuera (LIC o ZEPA) y su entorno, en terrenos abruptos, aprovechando pastos de montaña con una alimentación basada totalmente en productos Naturales, como avala el Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), que garantiza mediante sus inspecciones a las explotaciones voluntariamente adheridas a la Producción Agraria ecológica, el cumplimiento de los más estrictos estándares de calidad.
Se trabaja exclusivamente con razas Autóctonas asturianas: Asturiana de la Montaña (también llamada Casina) y Asturiana de los Valles que son las que mejor se adaptan al clima y entorno asturiano en general, lo que facilita su manejo.
En las zonas más bajas, junto al mar, pasta la Asturiana de los Valles, sobradamente conocida por su aptitud cárnica y su implantación en el Principado de Asturias.
Mientras, en las zonas más altas, tenemos a la Casina, menos conocida y a la que su pequeño tamaño comparado con otras razas utilizadas en la producción cárnica, casi la hacen desaparecer, estando en la actualidad aún declarada raza en peligro de extinción. Sin embargo, el empeño y dedicación de los ganaderos Asturianos convencidos de que su calidad puede competir con la cantidad, la mantienen pastando en nuestras montañas.
