Descripción
Nombre botánico:
Zingiber officinale Roscoe.
Parte utilizada:
RaÃz (polvo).
Propiedades:
– Antiemético (evita o suprime el vómito).
– Digestivo.
– Antiulceroso.
– Antibacteriano (destruye e impide el desarrollo de las bacterias).
– Expectorante (ayuda a expulsar las secreciones bronquiales).
– Antipirético (disminuye la fiebre).
– Anticoagulante.
– Analgésico (calma el dolor).
Indicaciones:
– Cinetosis (mareo del viatgero).
– Náuseas.
– Dispepsia.
– Prevención de la úlcera gastroduodenal.
– Infección por Helicobacter Pylori.
– Resfriado.
– Gripe.
– Dolor de garganta o faringitis (inflamación de la faringe).
– Prevención de enfermedades circulatorias y cardÃacas.
Precauciones:
– No aconsejdo en caso de tomar medicación anticoagulante.
– En caso de piedras o cálculos en la vesÃcula biliar, consultar con médico naturòpata antes de tomar jengibre.
– No aconsejado durante el embarazo y la lactancia.
– No aconsejado a niños menores de 6 años.
Preparación:
Uso culinario y medicinal: Tomar mezclado con otros alimentos o bebidas.